miércoles, 15 de junio de 2011

Mi opinión sobre el blog

La verdad, es que cuando me lo propusieron, no me hizo mucha gracia. Pero ahora me gusta que nos manden cosas para hacer en el blog, aparte de por ir a informática, porque me gusta poner nuevas plantillas, nuevos colores, me gusta ir poniendole cosas nuevas poco a poco.

Mi valoración para el blog es: 8

El Metro de Madrid: Texto Argumentativo

Seguridad, calidad, no contamina, lo tiene todo ...




Todo el mundo lo dice, te lo aseguramos.
No olvidarás este viaje ... Disfruta.

El Metro de Madrid: Texto Prescriptivo

 Derechos de los viajeros 

1. Que todos los usuarios sean informados de las características de prestación de los servicios de transportes de Metro de Madrid y de sus posibles incidencias. 

2. Derechos:

a) Elegir entre los diferentes títulos de transporte que, según precios y condiciones.
b) Ser tratado correctamente por los trabajadores/as del Metro de Madrid y atendidas las peticiones de ayuda e información que sean solicitadas de los mismos. 
c) Solicitar y obtener el libro de reclamaciones, en el cual puedan expresar con libertad cualquier reclamación sobre las  características de prestación de los servicios del 
Metro de Madrid.

3. Instalaciones, material y agentes 

Todas  las instalaciones a las que tenga acceso el público deberán mantenerse en un estado que permitan su utilización en buenas condiciones de comodidad, iluminación, higiene, orden y seguridad. 

 En todas las estaciones deberán existir instalaciones de megafonía para transmitir información 
a los viajeros. 

*El toque de silbato del tren indica el inminente cierre de puertas y determina la prohibición de entrada y 
salida de viajeros


*Todo aquel que no haya entrado el vagón después del cierre de puertas, deberá esperar al siguiente tren.

El Metro de Madrid: Texto Expositivo


El Metro de Madrid  fue inaugurado el 17 de octubre de 1919 por el rey Alfonso XIII, contando aquella Línea 1 con las estaciones comprendidas entre las actuales de Cuatro Caminos y Sol, aunque con una estación más en su recorrido (actualmente la estación-museo de Chamberí).






Desde el 28 de marzo de 2011 cuenta con 288 estaciones, de las que 233 son sencillas, en 27 trasbordan dos líneas, en 12 tienen parada tres líneas y una (Avenida de América) sirve de transbordo a cuatro líneas. Su longitud total es de 293 km.



Actualmente el metro de Madrid es así:

sábado, 26 de marzo de 2011

Cántico doloroso al cubo de la basura ...

   Tu curva humilde, forma silenciosa,
le pone un triste anillo a la basura.
En ti se hizo redonda la ternura,
se hizo redonda, suave y dolorosa.
     
   Cada cosa que encierras, cada cosa    5
tuvo esplendor, acaso hasta hermosura.
Aquí de una naranja se aventura
la herida piel silente y penumbrosa.                                                
     
   Aquí de una manzana verde y fría
un resto llora zumo delicado                 10
entre un polvo que nubla su agonía.
     
   Oh, viejo cubo sucio y resignado,
desde tu corazón la pena envía
el llanto de lo humilde y lo olvidado.
                                               Rafael Morales